sábado, 1 de noviembre de 2014

Día 13, Reikiavik

Buenas noches a todos,

Hoy por la tarde hemos aterrizado en Reikiavik la capital de  Islandia, nuestra penúltima parada donde vamos a estar 3 días.
Nos hemos alojado en el hotel The Capital-Inn.






Hace bastante más frío que en las otras islas que hemos estado dado que está casi en el  Polo Norte.
El clima es templado frío y oceánico.
Las precipitaciones son muy altas todo el año y las temperaturas muy bajas, aunque suben en los meses de verano siendo agradables, como se puede ver en este climograma.
En total la enorme cantidad de agua sale por los ríos de las montañas hasta el mar. Por causa de la geología volcánica hay también muchas fuentes termales.

Los ciudadanos utilizan estas fuentes para la calefacción y el agua caliente.

La vegetación en esta isla es muy escasa a pesar de su buena posición geográfica. Aún así, esta está formada por flores, helechos, musgos y hepáticas y líquenes.


El relieve es volcánico, ya que esta isla se originó por un enorme volcán. Por eso, es un país montañoso, formado en su interior por pequeñas mesetas con altitudes de entre 200 y 800 metros. Encima de estas mesetas se encuentras conos volcánicos, de hasta 200 metros de altitud.
Además de la estructura volcánica, se encuentran por todos lados huellas de la erosión glaciar y periglaciar.
El relieve de Islandia se resume en volvanes, campos de lava negra, llanuras desérticas, géiseres, glaciares, bosques, caprichosas formaciones geológicas y acantilados donde rompen las olas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario